Revista de Psicoterapia Humanista Corporal

Autores cuarta edición

Dra. Brenda Muñoz. Médica cirujana por la escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional, especialista en Medicina Familiar por la UNAM (2016), Maestra en Administración Hospitalaria y Salud Pública por IESAP (2020) y egresada de la Maestría en Psicoterapia Humanista Corporal. Se desempeña en consultorio privado como médica familiar y homeópata.

Mtra. Alejandra García. Psicoterapeuta Humanista Corporal

Mtra. Salma Akele. Psicoterapeuta Humanista Gestalt y Corporal

Dra. Rosario Chávez y Dr. Sergio Michel. Autores con más de 20 libros. Investigadores y asesores de desarrollo humano. Miembros fundadores de ADEHUM e INIDH. Actualmente trabajan como terapeutas y profesores invitados de posgrado en diferentes universidades.

Psicot. Carlos Ramos. Cuenta con estudios superiores en Trabajo Social y Psicología, con postgrados en gerencia de crisis, gestión de proyectos, psicoterapia integral, psicoterapia psicosomática y epigenética. Actualmente, está cursando una maestría en Psicoterapia Humanista Corporal. Se dedica tanto a la práctica de la psicoterapia como a la investigación.

Mtra. Marilenca Bailey Jáuregui. Directora y Fundadora del Instituto Humanista de Psicoterapia Corporal, INTEGRA. Maestra en Psicoterapia Humanista Corporal, Maestra en Psicoterapia Humanista Gestalt. Estudios de Maestría en filosofía, en Syracuse, Nueva York y UNAM. Es psicoterapeuta individual y grupal, y tallerista desde hace más de 25 años.

Mtra. Zofia Ziolkowska. Maestra en Psicoterapia Humanista Corporal por el Instituto INTEGRA (México) y certificada en Integrative Somatic Trauma Therapy por The Embody Lab (EE.UU.). Además, es Maestra en Estudios Culturales por la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań (Polonia). Exdiplomática. Actualmente se dedica a la práctica profesional de la psicoterapia.

Mtra. Carolina Sánchez. Mtra. Terapia Gestalt Integrativa, Maestrante en Psicoterapia Humanista Corporal. Actualmente se dedica a la práctica profesional de la psicoterapia.

Psicot. René López. Economista y psicoterapeuta Gestalt, se desempeña como responsable de Investigación en GENDES, A.C.

Lic. Johanna Martínez. Lic. En Ciencias Sociales

INIDH. El Instituto Nacional de Investigación en Desarrollo Humano promueve la investigación y la promoción académica del Desarrollo Humano en México.

Mtra. Andrea Negrete. Es licenciada en psicología, Mtra. en Psicoterapia Humanista Corporal, por el Instituto Humanista de Psicoterapia Corporal, INTEGRA. Cuenta con estudios en Tanatología por la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Además, tiene la licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí